
Apoyo professional
La mosca mediterránea de la fruta se considera una de las plagas más destructivas de los cultivos. La especie es originaria de África subsahariana y posteriormente se extendió.
Su dispersión se debe a su resistencia a las bajas temperaturas y su capacidad de atacar a una gran variedad de huéspedes.
A pesar de que se considera una de las plagas principales de los cítricos, ataca también a los melocotones, las peras, las granadas y las frutas de pepita.
En el Mediterráneo la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), puede completar de 4 a 7 generaciones y afectar hasta el 100% de la producción en drupas.
La biología del insecto está fuertemente vinculada con la temperatura.
Cuando las temperaturas no son favorables para la reproducción el insecto pasa el invierno en el suelo en estado de pupa. En Creta debido a las relativamente altas temperaturas el insecto en el invierno se encuentra en el estado adulto.
En 32°C el ciclo biológico del insecto dura 15 días.
En 12°C el ciclo biológico del insecto puede durar 100 días.
Debajo de los 9°C el ciclo biológico del insecto cesa.
En invierno el insecto presenta una sola generación mientras que durante el período estival presenta más.
En Grecia grandes poblaciónes se observan en el mes de agosto, en septiembre y en octubre.
En Grecia del sur de abril hasta fines de diciembre.
El ataque de los insectos se realiza cuando la población alcanza la madurez sexual (4 días después de la salida del pupario). Las frutas cuya piel ha empezado a tomar color son preferibles. Una hembra puede poner de 10 a 20 huevos en cada agujero. Durante su ciclo biológico puede poner hasta 400 huevos.
La aplicación de la trampa Dakofaka Amarilla, debe hacerse antes de que las frutas tomen color y el momento exacto de suspensión depende de la zona en la que se encuentra su cultivo.
Para cualquier consulta por favor comuniquese con nosotros.
This post is also available in: Griego, Inglés, Francés, Italiano