
HISTORIA
La primera trampa se fabricó después de una observación de un comportamiento casual de la mosca del olivo en el campo durante unas pruebas efectuadas con trampas de pegamento.
El papel de la humedad en la atracción de la mosca se determinó por primera vez como factor de alta importancia y se utilizó en Daco-Faca, que es la primera trampa que utiliza líquido para atraer a las moscas y combina una atracción de larga duración y una eliminación combatible con los métodos de la agricultura orgánica.
El conocimiento técnico que se utilizó fue un saber acumulado durante treinta años de Thomas Fitsakis, agrónomo, especializado en los insectos y los insecticidas.
La trampa fue patentada en los países europeos y en América y la patente incluía la utilización de materiales que no eran comercialmente disponible en aquellos tiempos. La primera trampa fue fabricada a partir de tela y no era descartable pero el alto costo de adquisición y el complicado procedimiento de renovación nos condujo a fabricar una nueva partida hecha de papel reforzado con film y menor costo.
El éxito comercial fue muy grande y se realizaron más cambios a partir de aquel momento para mejorar la resistencia de la trampa al viento, las lluvias fuertes y la exposición directa a la luz solar.
This post is also available in: Griego, Inglés, Francés, Italiano